Este año las tablas de multiplicar han sido las protagonistas. Sí, ya han llegado a casa para alegría de nuestra salud mental, ja, ja, ja, ja. Hemos visto videos con canciones para lograr memorizarlas mejor, hemos usado trucos y libros divertidos... Y todo, no solo las tablas, se quedan mejor jugando, ¿verdad? Así que hemos estado buscando juegos que nos ayudasen en la tarea de afianzar esos conocimientos o de ampliarlos (en el caso de Toin) pero sin darse cuenta y sin forzarlo, así que te dejo nuestro recopilatorio de juguetes para practicar matemáticas que seguro te serán de utilidad ahora o en un futuro ;).
RUSH HOUR +8 años:
Es un clásico, seguro que ya lo conoces. Ideal para entrenar el pensamiento lógico y la resolución de conflictos y problemas. Su funcionamiento es muy sencillo: prepara el reto como indica la carta y lucha en el atasco para sacar al coche rojo, deslizando los vehículos que bloquean su paso. Este juego tiene cuatro niveles de dificultad, permitiendo que cada jugador avance a su ritmo.
Juego que entrena la lógica, Rush Hour |
TRI FACTA +6 años:
Un entretenido juego de dos a cuatro jugadores que hará que tus peques practiquen sumas y restas. Para comenzar el juego cada jugador elije seis cartas colocadas boca abajo y las pone en su bandeja. En su turno debe completar en el triángulo de juego una suma o resta con un resultado válido jugando dos o tres cartas, si no puede completar ninguna jugada tiene que robar una carta del montón.
Tri Facta, juego para practicar las sumas y las restas |
I SEA 10 ¡Veo 10! +6 años:
Ideal para comenzar con el cálculo mental. Demuestra tus habilidades en la suma y se el más rápido en "pescar" combinaciones que entre ellas sumen 10 a la vez que dices: ¡Veo 10! El jugador que consiga la mayor cantidad de 10 será el ganador, pero tendrás que tener cuidado con el tiburón hambriento ¡ya que puede dejarte sin fichas!
¡Veo 10! Juego para iniciarse en el cálculo mental |
SHUT THE BOX +6 años:
Cierra la caja (shut the box) es un sencillo juego para practicar el cálculo mental y afianzar las sumas. El funcionamiento es muy sencillo: se tirarán dos dados y se sumarán las cantidades, el resultado obtenido será la cantidad que deberemos obtener bajando las lengüetas de madera del juego; esto es: si se obtiene un 10 con la suma de los dados, deberemos bajar las lengüetas 6 y 4 o 7 y 3 u 8 y 2... Etc. Gana el que menos puntos tenga después de las partidas que hayamos acordado jugar.
Shut the box, juego para practicar cálculo mental |
CÓDIGO SECRETO 13+4 +8 años:
Un juego que además de enganchar a los peques con una misión secreta que han de cumplir como agentes, hará que practiquen tanto sumas y restas como multiplicaciones y divisiones. El equipo se compone de cuatro agentes secretos que entrarán en un museo a robar la máscara de Amón Ra tras haber descifrado el complicado código del dispositivo de seguridad. ¡Emoción asegurada!
Código secreto 13+4 para practicar un montón de cálculos, desde sumas y restas a multiplicaciones y divisiones |
3x4 = ZAS +8 años:
Un juego ideal para practicar las tablas: se elige una flor y su correspondiente tabla de multiplicar, a continuación se tira el dado. Ahora toca multiplicar el número del dado por el de la flor. El más rápido en golpear con el matamoscas la mosca con el resultado correcto, recibe de premio una mosca de madera. La meta del juego es ser el primero en reunir ocho moscas de madera.
3x4 ¡Zas! Juego para practicar las multiplicaciones |
En este divertido juego de cartas todos los jugadores calculan a la vez. En cada carta de cálculo pueden verse cuatro operaciones matemáticas, pero sólo podrán resolver una de ellas: la que marca el signo que haya salido en el dado. Cada jugador intenta calcular la solución correcta lo más rápidamente posible para obtener esa carta de cálculo de premio. La meta del juego es ser el primero en reunir cinco cartas de cálculo.
Piratas aritméticos, juego de cartas. Juego para practicar el cálculo |
Un juego con el que os picaréis en casa es Diavolo, una emocionante propuesta "en lata" (al estilo de Dobble) para desarrolllar la rapidez y agilidad mental. Los niños practicarán el cálculo mental sin darse casi cuenta. En cada ronda, se tiran los dados, y los jugadores tendrán que coger lo más rápidamente posible un diablillo del color que marquen las instrucciones del dado de acción (el de los dados que sumen más; el de los dados que sumen menos; el del dado con el valor más alto; el de los dados cuyo valor más alto y el más bajo tengan mayor diferencia; el de los dados que presenten mayor número de impares o el del dado que esté más cerca -en distancia- del dado de acción). Los jugadores que cojan un diablillo del color equivocado o los que se queden sin coger un diablillo perderán una gema. El último jugador que quede en la mesa con gemas, será el ganador.
Diavolo, juego adictivo para practicar el cálculo mental |
EVEN STEVEN'S ODD +8 años:
Un juego ideal para adquirir rapidez en el cálculo mental ya que es un juego muy ágil. Para ganar tendrás que ser el primero en resolver diez desafíos matemáticos y atrapar al simpático Steven. Este multipremiado juego es ideal para que los niños aprendan a hacer operaciones matemáticas a la velocidad de la luz.
Even Steven`s Odd, juego para adquirir rapidez mental. |
Math Dice Jr. fortalece y desarrolla habilidades de cálculo mental. Enseña sumas y restas de una manera divertida y ágil. Diseñado para el juego rápido Math Dice Jr. es ideal para llevar de viaje debido a su reducido tamaño, así como para llevarlo en el bolso y jugar siempre que nos apetezca ¡y en cualquier lugar! Una manera divertida de desarrollar sus habilidades mentales.
Math Dice Junior. Juego para aprender sumas y restas de una manera divertida |
¿Qué más juegos añadirías a esta lista? ¡Soy toda oídos!